viernes, 24 de junio de 2011

Casa en BDG

Se trata de una vivienda entre medianerías en el centro del pueblo. Se pretende dar una imagen actual y continuidad en el alzado usando materiales tradicionales como son el LCV y el rehuetor.
Se compone de 3 plantas sobre rasante, estando dedicada la planta baja a acceso y garaje, situándose las zonas nobles en las plantas altas. 

La vivienda quiere romper sin llamar demasiado la atención con la tradición de los alzados de monocapa blanco y los pastiches de estilos variados usando lineas claras y definidas, en definitiva, una imagen uniforme a la vez que sencilla y estética a la vez que moderna.




No por situarse en el centro tradicional de un núcleo urbano, se ha de seguir de manera estricta la estética. Se pueden conseguir imágenes integradas a la vez que actuales y que formen parte del entorno

lunes, 4 de abril de 2011

Casa L





Os dejo la fase de obra de la Casa L, una vivienda unifamiliar aislada conformada por medio de 4 volúmenes puros que se conectan por medio de un corredor central. Se utilizan materiales tradicionales de la zona como ladrillo y rehuetor.

domingo, 20 de febrero de 2011

Este proyecto parte de un edificio existente situado en la Plaza de la Constitución de Almería y la mayor dificultad estribaba en meter todo el programa requerido en tan solo 211 m2 de suelo manteniendo las fachadas existentes, ya que se encuentran catalogadas por Cultura. Aparte de esta dificultad, por supuesto había que buscar la rentabilidad en el número de habitaciones ya que como máximo se podía alcanzar las 3 plantas existentes y para mayor complejidad, la propiedad pedía que el hotel fuese de 4 estrellas, existiendo para este caso una normativa en Turismo bastante restrictiva con las superficies de los espacios.

Fue un trabajo bastante difícil en su redacción y aún más en su ejecución, pero finalmente el resultado ha sido espectacular, centrando el diseño en un interior fantástico donde las habitaciones y espacios comunes adquieren un protagonismo pleno.

Tarea compleja en la que nuestra formación como arquitectos ha sido exprimida al máximo.














viernes, 14 de enero de 2011

Centro Cívico-Social Cortijo Grande en Almería

Este edificio se asienta sobre un solar triangular, en el que dos de sus lados son medianeras. Lo que se ha pretendido es dejar una zona amplia de acceso a modo de hall delante de la entrada, respetando la continuidad con el espacio exterior (plaza). El edificio se resuelve mediante volúmenes puros que intentan dar continuidad  a los usos del interior. 
Consta de 2 plantas sobre rasante y un sótano, éste se destina a sala de exposiciones, pero se pedía que pudiese hacer las veces de aparcamiento. En planta baja se sitúa la biblioteca, salas polivalentes, administración, ambigú, aseos y almacén, dejando la segunda planta diáfana a la espera de asignar usos.
Realizado en ladrillo blanco colocado a hueso para enfatizar la horizontalidad. Se usan tonos negros y grises para otros revestimientos tales como, fachada, suelos o techos. Los materiales utilizados hacen que el edificio necesite poco mantenimiento.

Ha sido unos de los proyectos más gratificatentes redactados, ya que aparte del diseño general del edificio, me encargaron redactar el proyecto de interiorismo y del espacio público anexo al edificio y creo que el resultado ha sido muy bueno y más teniendo en cuenta las dificultades económicas que había.

Es muy gratificante pasar por el edificio y ver como las ciudadanos usan de manera tan diversa los espacio creados...

Estoy muy satisfecho con el resultado final de todo el conjunto.

Noticias sobre el edificio publicadas en la tele local de Almería y periódico:

http://noticiasdealmeria.com/noticia/45804/

http://www.interalmeria.tv/primera-piedra-del-futuro-centro-civico-y-social-de-cortijo-grande.html










En conjunto es un edificio cómodo basado en una arquitectura sencilla......y es que como dijo Mies: "menos es más"